Jueves, 3 de Abril de 2025
03/04/2025 08:03:44
El gobierno federal reactiva la pena de muerte
Estados Unidos buscará la pena de muerte para Luigi Mangione

El gobierno federal decidió solicitar la pena capital para Luigi Mangione, acusado de asesinar a un alto ejecutivo de seguros médicos en diciembre pasado. La defensa denuncia una "decisión política"

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Miércoles, 2 de abril de 2025

La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este martes que pedirá la pena capital para Luigi Mangione (foto), acusado del asesinato del presidente de una aseguradora médica en diciembre pasado en Nueva York.

"Tras una cuidadosa evaluación, he instruido a los fiscales federales para que busquen la pena de muerte en este caso, en línea con la agenda del presidente Trump para combatir los delitos violentos y restaurar la seguridad en el país", declaró Bondi en un comunicado. En un memorando del pasado 5 de febrero, Bondi dejó sin efecto la moratoria declarada por su predecesor sobre las condenas a pena de muerte y ejecuciones en delitos federales.

Brian Thompson, presidente de UnitedHealthcare, una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, fue asesinado por la espalda el pasado 4 de diciembre en una calle de Nueva York cuando iba a participar en una conferencia de inversores de la empresa. La fiscal general afirmó que el crimen fue "un acto de violencia política", ejecutado "de manera premeditada y a sangre fría".

Mangione, ingeniero de 27 años y de familia acomodada, fue arrestado en un McDonald's de Altoona, Pensilvania, tras cinco días de fuga, y se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. Se ha declarado inocente de los 11 cargos que enfrenta en un tribunal de Manhattan, incluyendo el de asesinato con fines "terroristas". También ha sido imputado por un tribunal federal por homicidio y posesión ilegal de armas, este último cargo en el estado de Pensilvania.

El crimen y la huida de cinco días de su presunto autor cautivaron a los estadounidenses, la mayoría críticos con los seguros privados de salud por sus altos costos y demoras en dar acceso a sus servicios.

Defensa
La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, calificó la "decisión de ejecutar" a su cliente como "política" y contraria a la recomendación de los fiscales locales, la ley y los precedentes históricos. Además, sostuvo que su cliente es un "trofeo" político dentro de una "red de corrupción y favoritismo" en el Gobierno estadounidense.

"Mientras dice combatir el asesinato, el gobierno federal busca cometer el asesinato premeditado y patrocinado por el Estado de Luigi", declaró Agnifilo en un comunicado enviado a la AFP.

Aunque la pena de muerte está abolida en Nueva York, los cargos federales que enfrenta Mangione podrían llevarlo a la ejecución. La última vez que el estado llevó a cabo una ejecución fue en 1963, con el caso de Eddie Mays, aunque hubo reclusos en el corredor de la muerte hasta 2007, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte en EE.UU.

Sin embargo, será el jurado popular el que determinará si Mangione es culpable y, en ese caso, si debe ser condenado a la pena capital.


Miércoles, 2 de abril de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar