COMODORO PY
Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado
La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La familia del fotógrafo sostiene que hay elementos suficientes para señalarlo como autor del disparo del cartucho de gas.
Miércoles, 2 de abril de 2025

Luego de varios días de una disputa por competencia en la que no se produjeron medidas de prueba, la jueza federal María Servini activó la investigación por el disparo de un cartucho de gas con el que un efectivo de Gendarmería hirió de gravedad al fotoperiodista Pablo Grillo y lo dejó al borde de la muerte. El impulso judicial se dio en paralelo a la notable mejoría en el estado de salud del joven de 35 años que, según contó su padre Fabián, «se paró y dio unos pasitos».
Pablo va por la tercera semana de internación en el área de Terapia Intensiva del Hospital Ramos Mejía. El 12 de marzo pasado, mientras trabajaba con su cámara de fotos en la protesta de jubilados e hinchas e clubes de fútbol, fue alcanzado por el disparo de un cartucho de gas en medio de una salvaje represión ordenada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Los variados registros fílmicos permitieron ver el momento en el que su cuerpo quedó tendido en el asfalto ante el impacto en la frente que le provocó una fractura encefalocraneana con pérdida de masa encefálica.
Ya en los primeros días de internación, cuando todavía no se habían registrado significativos avances clínicos en su estado de salud, el padre de Grillo avisaba que estaba en los planes avanzar con una denuncia judicial. Con el pasar de los días y la mejora del cuadro de su hijo, la familia se puso en contacto con las abogadas Claudia Cesaroni, de la Comisión jurídica de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, y Agustina Lloret, coordinadora del Área de Litigo y Defensa Legal y apoderada del Centro de Estudios Legales y sociales (CELS), quienes presentaron la denuncia en la Justicia.
Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado
Fabián Grillo, padre de Pablo,
Foto: NA DAMIAN DOPACIO
En esa presentación incorporaron una serie de pruebas, como el análisis realizado por el Mapa de la Policía, «que demuestran que existe grado de sospecha suficiente acerca de la participación, en calidad de autor, del Cabo Primero Guerrero, quien es integrante de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), en contra de Pablo Nahuel Grillo».
En ese marco, la jueza Servini tomó intervención en la causa y en los últimos días y le pidió a la Gendarmería Nacional que le mande una copia del legajo 103.208 perteneciente al efectivo Guerrero, a quien la familia del fotógrafo pidió citar a indagatoria. También, supo Tiempo, pidió un informe para que digan quién es el efectivo que fue fotografiado durante el operativo con la inscripción «Picha» en su casco.
Por el momento, la jueza Servini no delegó la causa en el fiscal Eduardo Taiano, con quien está de turno. Es por eso que en el marco de sus funciones al frente de la investigación también pidió a la Policía de la Ciudad que remita las actuaciones llevadas a cabo en el marco del sumario 174370/2025, donde hay detalles sobre el operativo desplegado en la zona del Congreso durante la tarde del miércoles 12 de marzo.
Mientras tanto, la magistrada espera que lleguen al Juzgado los resultados de las medidas dispuestas el 21 de marzo pasado en relación con la recopilación de las filmaciones de edificios, comercios y entidades públicas o privadas. Una vez que llegue ese material, el análisis estará a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En esos requerimientos anteriores también había un pedido al Centro de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad para obtener las grabaciones registradas por las cámaras de seguridad urbana ubicadas en el lugar del hecho.Miércoles, 2 de abril de 2025