Elecciones 2025
De persistir el escenario electoral, fragmentado, ninguna fuerza política, alcanzaría la mayoría en el Concejo, a partir del próximo 10 de diciembre
Siete son las bancas que están en juego. El oficialismo renueva, cuatro. La UCR, una y Vamos Corrientes, dos. En el 2021, dos alianzas políticas, nucleadas detrás de peronistas y por otro lado, radicales, polarizaron las elecciones. Hoy, los partidos y alianzas, se encuentran atomizados. Podría haber hasta seis ofertas electorales, en las próximas elecciones comunales, y hasta podría darse, la posibilidad, que, quien se imponga en la elección comunal, sume apenas dos concejales, lo que obligará a construir consensos, para garantizar la gobernabilidad. Todos los escenarios están abiertos.
Lunes, 14 de abril de 2025

Si hay algo que caracteriza a este año electoral, es el adelantamiento de los posicionamientos de los candidatos a intendente y las fracturas de los partidos políticos tradicionales.
La fecha de las elecciones, provinciales y comunales, podrían ser para el mes de agosto o septiembre. El mes que viene, se espera que se realice la convocatoria, con lo cual, algunos de los nombres de los candidatos a intendente, vice y concejales, quedarían definidos, un poco más adelante. De igual modo, la carrera ya comenzó.
Siete son las bancas que están en juego. El oficialismo renueva, cuatro. La UCR, una y Vamos Corrientes, dos.
La coyuntura política y electoral, sería distinta a la del 2021, cuando Martín Ascúa, logró su reelección, al frente de la comuna.
En ese momento, dos alianzas, polarizaron la elección. Una, fue la triunfante, Frente de Todos (hoy Unión por la Patria), cuya columna principal, sigue siendo el Partido Justicialista, y la otra, fue ECO+Vamos Corrientes, (hoy denominada solo Vamos Corrientes), con anclaje en la Unión Cívica Radical.
Estas fuerzas políticas tradicionales, en esta elección, sufrirían, escisiones. Por un lado, el Partido Justicialista, llevará un candidato a intendente, Miguel Arias, en tanto que el exsecretario de gobierno municipal, Javier “Tata” Sigilio, competiría por afuera de la orgánica del PJ.
A su vez, la alianza de la UCR, comandada por el Gobernador, Gustavo Valdés en la provincia, tendría dos desprendimientos, el Ricardismo (ECO), y Vamos Corrientes, capitaneada por Agustín Faraldo, eso sin sumar, la irresuelta y desgastante interna radical, que aún no define el candidato, o la candidata intendenta, por el partido centenario.
Otro interrogante, en los próximos comicios, es si La Libertad Avanza, va jugar con candidato propio a intendente, o se sumará, a alguna alianza local.
De persistir el escenario electoral, fragmentado, ninguna fuerza política, tendría mayoría en el Concejo Deliberante, a partir del próximo 10 de diciembre, cuando deban renovarse las representaciones legislativas locales.
La alianza, que se imponga en la elección, podría consagrar, apenas dos concejales, en el mejor de los casos, tres.
Si el oficialismo, revalida el título en las urnas, sumaría, dos o tres, eventualmente, a los tres surgidos de la elección del 2023, con lo cual quedaría como primera minoría legislativa.
Si la oposición, se impone, estaría más lejos de alcanzar la mayoría, ya que contaría, solo con dos escaños, surgidos del comicio del 2023 (Bonpland, UCR y Barboza, Vamos Corrientes, que funcionan como interbloque), a los que deberían sumar los electos de este año.
Si emerge alguna sorpresa, en la elección, la tarea será más denodada, ya que solo contará con los ediles, que resulten electos este año.
Siete es la mayoría simple, un número cómodo e ideal para cualquier oficialismo de turno.
En definitiva, gane quien gané, se verá obligado a construir consensos y una nueva mayoría en el Concejo para garantizar la gobernabilidad.
Ahora, si el escenario electoral, se modifica, y las alianzas no sufren tanta dispersión, el resultado en la conformación del Concejo venidero, será otro.
En definitiva, todas las posibilidades están abiertas, de aquí, al cierre de las alianzas y posterior elección.
Por Ignacio Villanueva
Lunes, 14 de abril de 2025