Jueves, 17 de Abril de 2025
17/04/2025 02:18:32
Ciencia
Polémica ética y ecológica: científicos revivieron al «lobo terrible» tras 12 mil años

Se trata del Aenocyon dirus. Lo regeneraron con ingeniería genética. Nacieron tres cachorros que viven en una reserva de EE UU.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Martes, 8 de abril de 2025

El mítico Aenocyon dirus, un temido cánido prehistórico, se encuentra extinguido hace más de 12 mil años. Pero desde hace siete meses volvió a caminar. Es conocido como el “lobo terrible”: un grupo de investigadores de la empresa Colossal Biosciences crió a los primeros cachorros genéticamente modificados con genes del Aenocyon dirus, el temido cánido prehistórico.

La especie es definida científicamente por su enorme tamaño y muy poderosa mordida, por lo que recibió el nombre de Lobo terrible. Se trata de uno de los grandes depredadores del Pleistoceno, que dejó de existir debido al cambio climático producida en esa época, hace entre 12 y 13 mil años, ya que desapareció la que era su presa principal: la megafauna. Colossal Biosciences utilizó ADN fósil para reconstruir su genoma y, mediante ingeniería genética, lo pudo reproducir.

Los tres cachorros resultantes, fueron llamados Rómulo, Remo y Khaleesi. Nacieron el 1° de octubre pasado en un laboratorio de Texas. Ben Lamm, CEO de Colossal, advirtió que viven actualmente en una reserva de más de 800 hectáreas en el norte de Estados Unidos.


Al mismo tiempo, el biólogo chileno Rafael Labarca, de la Universidad Católica, de Santiago, abrió la polémica e introdujo elementos éticos y ecológicos: “No sabemos cómo interactuarán con los ecosistemas actuales o si podrían convertirse en invasores”.



Martes, 8 de abril de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar