LA ECONOMÍA FRENTE AL ABISMO
El Riesgo País se dispara encima de 900 puntos y la caída de activos argentinos se profundiza
ADRs caen hasta 15%. El MERVAL baja casi 10% El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Viernes, 4 de abril de 2025

Los ADRs de papeles argentinos que cotizan en Nueva York registran fuertes caídas, que en algunos casos superan el 15%. El MERVAL también se hunde casi 10%, mientras el Riesgo País se disparó por encima de los 900 puntos, en medio de un mercado financiero global que intenta absorber el impacto de las medidas arancelarias que impuso el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
La bajas más pronunciadas de los ADRs se obvservan banco Superville (15%), TGS (13%) , YPF (11%), BBVA (13,5%), Macro (13,5%) Galicia (11.9%), Loma Negra (11,8%). El MERVAL retrocede también por bajas de bancos y empresas energéticas.
Vuelve a crecer el Riesgo País
En tanto, el indicador que elabora JP Morgan trepa a los 925 puntos para el caso de la Argentina. Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Los aranceles de Trump provocaron bajas en las bolsas del mundo
Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudieron las bolsas y Wall Street sufrió sus peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de covid-19, con el dólar hundiéndose frente a sus rivales, según la información de los medios internacionales.
En Asia los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones, difundió el sitio RFI. Tokio cerró perdiendo 2,75% y los gigantes del automóvil fueron los más castigados, como Toyota, que perdió más del 4%, Nissan y Honda, que se hundieron más de un 5%.
Seúl cedió un 0,86% y Sídney, 2,44% y en Europa, tras caer más de un 3% la víspera, la bolsa de París abrió en rojo este viernes (-0,67%), igual que Fráncfort (-0,44%), Milán (-1,34%) y Londres (-0,77%).
El Ibex de Madrid cedía cerca de un 3% hacia las 08h00 GMT, mientras que Wall Street abrió con fuerte baja después de que China contraatacara con aranceles de represalia del 34%, de acuerdo con el análisis de la agencia de noticias Reuters.
Por su parte el mercado petrolero siguió sufriendo y alrededor de las 06h15 GMT, el barril WTI estadounidense perdía un 1,60% hasta 65,88 dólares.Viernes, 4 de abril de 2025