Viernes, 4 de Abril de 2025
04/04/2025 05:25:31
Período 2025
Con tono de campaña electoral, Martín Ascúa inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

Lo hizo el pasado martes, en la sala de sesiones, “Presidente Arturo Frondizi”, ante la totalidad del cuerpo deliberativo local. En reiteradas partes de su discurso, el intendente, fustigó al gobierno de la provincia, por “abandonar a Paso de los Libres, en el momento en que le dejó de servir electoralmente” y enfatizó “lleva siete años, sin poner un solo ladrillo en una vivienda en Paso de los Libres”. Ascúa, reivindicó su administración, al frente de la comuna, e instó a llevar adelante “el modelo de gestión local a la provincia”.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 3 de abril de 2025

El último martes, 1 de abril, se realizó la sesión inaugural, del Concejo Deliberante, como es protocolar, con el discurso del intendente municipal, Martin Ascúa.

La sesión, llevada adelante, en la sala, “Presidente Arturo Frondizi”, comenzó a las 10:55hs, con el espacio colmado de funcionarios municipales, y llamativamente, sin la presencia de autoridades de instituciones intermedias, militares, de seguridad, ni eclesiástica, como en otras oportunidades.

Como si no existieran, cuestiones importantes que resolver, volvió la valla al recinto, para separar al público y la prensa, de los ediles.

Ascúa, ante la totalidad del cuerpo deliberativo local, presidido por Karina Roldán, efectuó su octavo y último mensaje, como jefe comunal (2017-2025), que duró 1 hora y 10 minutos.

Su discurso, tuvo un fuerte componente político, en el marco de un año electoral, y en su condición de candidato a gobernador del peronismo.

En el inicio de su mensaje, reivindicó su gestión, al frente del municipio, al decir “Paso de los Libres es una ciudad que florece, que hace obras con recursos propios, que se moderniza, que apuesta a la cultura, que acompaña a sus vecinos, y no abandonan, a quienes más lo necesitan.
Hemos logrado transformar nuestra ciudad, porque siempre tuvimos un objetivo claro, que los recursos públicos, vuelvan a la gente y no se pierdan en intereses personales”.

Aseveró, que fue “el gobierno municipal, que más obras hizo”, y definió al manejo de recursos, como “transparente y honesto”.

Hubo un lugar, en su discurso, para reconocer materias pendientes, “aún hoy nos quedan cosas por hacer, porque sé que quedan, no muchas, sino muchísimas cosas por hacer”.

En reiteradas partes de su alocución, fustigó al gobierno de la provincia, por “abandonar a Paso de los Libres, en el momento en que le dejó de servir electoralmente” y enfatizó “lleva siete años, sin poner un solo ladrillo en una vivienda en Paso de los Libres”.

Luego enumeró las realizaciones en cada área del municipio durante el último año, y proyectó las obras para lo que resta de su mandato.

Sobre el final, criticó las políticas del gobierno de Valdés, y se proyectó a nivel provincial, “déjenme decirles, que cuando uno recorre la provincia de Corrientes, se da cuenta que en las ciudades y pueblos, pasa lo mismo, que a nosotros nos decían, cuando comenzamos con esta historia, ESO NO SE PUEDE, ES IMPOSIBLE, UNA LOCURA, veo madres, como la que veíamos en Paso de los Libres, que sufren porque sus hijos se van a Buenos Aires, en busca de oportunidades que su tierra, se las niega, veo jóvenes como había tanto en Libres, llenos de sueños y voluntad, que quieren trabajar y progresar, pero no tienen donde formarse o encontrar empleo, veo Correntinos y Correntinas, a las que se le niega la salud, que no pueden entrar a un control oftalmológico u odontológico, que como pasaba antes en Libres, no tienen donde atenderse”, y subrayó “sin embargo, veo un pueblo orgulloso, pero que sufre la indiferencia y el abandono, de quienes deberían cuidarlos, pero también veo una esperanza, porque en cada ciudad de la provincia, veo vecinos comprometidos, como en Paso de los Libres, requiere mejorar y estar mejor, que quieren hacer de Corrientes, un lugar con más oportunidades, más salud y más educación, y veo qué, como se hizo en Libres, se puede hacer en toda la provincia de Corrientes”.

Concluyó diciendo, “mi compromiso, no termina hoy, continua con más fuerza, desde el lugar que me toque ocupar, siempre trabajando por el bienestar de nuestro pueblo”.

Por Ignacio Villanueva









Jueves, 3 de abril de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar