Jueves, 20 de Febrero de 2025
20/02/2025 16:31:47
El Papa es tratado con una nueva terapia por una infección polimicrobiana
Francisco sigue internado con un "cuadro clínico complejo"

“Todos los estudios realizados hasta hoy indican un cuadro clínico complejo que exige una adecuada permanencia en el hospital”, informó el Vaticano. Más tarde agregó que el pontífice está estable y sin fiebre.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Martes, 18 de febrero de 2025

Desde Roma

El papa Francisco, que muchos esperaban fuera dado de alta en estos días, de su internación en el Policlínico Gemelli de Roma a causa de una bronquitis, tendrá que quedarse todavía en el hospital no se sabe cuánto tiempo más, porque ha iniciado una nueva terapia para sus problemas pulmonares. Pero la situación es estable, dijo el Vaticano en un comunicado este lunes por la tarde.

Por la mañana, otro comunicado había aclarado que “los resultados de los estudios realizados en días pasados y hoy han demostrado una infección polimicrobiana” de las vías respiratorias del Papa. Y esto ha hecho que se tuviera que “modificar la terapia” que estaba haciendo hasta ahora. “Todos los estudios realizados hasta hoy indican un cuadro clínico complejo que exige una adecuada permanencia en el hospital”, concluyó el comunicado vaticano.


Al encontrarse con los periodistas en la sala de prensa vaticana, el portavoz vaticano Matteo Bruni precisó que no se trata de un “agravarse de la situación” sino que el cambio de terapia se debe a un análisis más preciso de los datos proporcionados por los distintos estudios que se le han hecho hasta ahora. El Papa “ha descansado y transcurrió una noche tranquila” añadió Bruni que cada día informa a los periodistas sobre el estado de Francisco. El domingo, había contado además, que recibió incluso la comunión y leyó algunos diarios como suele hacer de mañana. “Está de buen humor”, añadió.

En la tarde del lunes, el nuevo comunicado vaticano destacó que el Papa “no tiene fiebre” y “sigue con la terapia prescripta”. Sus “condiciones clínicas son estables”. “Esta mañana recibió la eucaristía, trabajó un poco y leyó las decenas de mensaje de afecto y cercanía que sigue recibiendo en estos días”. Agradeció a todos ellos y a la gente internada en el hospital por el afecto y el amor que le han expresado a través de mensajes y dibujos y reza por todos ellos pidiéndoles que recen por él, concluyó el comunicado.

Infección polimicrobiana
La infección polimicrobiana puede ser provocada por bacterias, virus varios y hasta hongos, y puede afectar tanto los pulmones como los bronquios y la tráquea, dificultando al respiración. A esto se le agrega que el papa Francisco es muy sensible a las enfermedades pulmonares, especialmente desde que, cuando tenía 21 años, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho.

Era el año 1957, Jorge Mario Bergoglio cursaba el segundo año del seminario diocesano en Buenos Aires. Y como muchos seminaristas, se enfermó de una gripe muy agresiva que hubo en esa época. Los estudios que le hicieron demostraron que tenía tres quistes en el lóbulo superior del pulmón derecho y también padecía de un derrame pleural bilateral que le producía dolor y dificultad respiratoria. La extracción del lóbulo fue la solución.

No es la primera vez que el Papa argentino ha tenido que ser asistido por problemas pulmonares en Roma. En marzo del 2023 fue internado también al Gemelli por una infección pulmonar que por fortuna no fue nada grave y él pudo salir del hospital para participar de las celebraciones del Domingo de Ramos.

Ahora, el Vaticano no ha entrado en detalles sobre la enfermedad ni el estado real del Papa y los médicos que lo asisten se mantienen desconocidos para la prensa o no quieren hacer ningún tipo de declaración al salir del Hospital por razones de privacidad, como han podido comprobar los periodistas instalados en la puerta del Gemelli.

Las actividades suspendidas
La Iglesia está celebrando este 2025 el Año Santo y el Jubileo. El Jubileo, sobre todo, incluye múltiples actividades, en muchas de ellas prevista la presencia del Papa. Dada la situación del Pontífice, el Vaticano tuvo que anular la presencia de Francisco en varios de esos encuentros desde que fue internado el pasado 14 de febrero por una bronquitis.

En los días precedentes a la internación, el Papa argentino tenía dificultades para respirar y para hablar y se tuvo que detener en la lectura de textos durante algunas celebraciones, pidiéndoles a sus asistentes que terminaran ellos de leerlos en voz alta.

El Jubileo incluye decenas de “minijubileos” dedicados al arte, a la prensa, a los niños, los ancianos, a los presos, los adolescentes, etc. Lo que más lamentó Francisco en estos días fue la suspensión de un sueño suyo: la visita a Cinecitta’, el complejo cinematográfico más famoso de Italia, donde iba a encontrarse el lunes pasado con directores de cine y actores, además de los empleados de la producción. Para Francisco era muy importante esta visita porque siempre el cine italiano fue parte de su vida. “Cuando éramos niños los padres nos llevaban a ver esas películas que nos han formado el corazón”, contó en un encuentro con gente del cine en 2019.

Otras actividades también tuvieron que ser suspendidas, como el Angelus del domingo que normalmente él lee desde una ventana del del Palacio Apostólico. Pero Francisco envió desde el hospital un mensaje a los peregrinos que lo esperaban en la Plaza de San Pedro. “Hubiera querido estar en medio a ustedes pero como saben, me encuentro en el Policlínico Gemelli porque tengo necesidad todavía de un poco de tratamiento para mi bronquitis (…) Les agradezco por el afecto, las plegarias y la cercanía con la cual me están acompañando en estos días”, dijo Francisco que agradeció también a los médicos y todo el personal sanitario del Policlínico porque hacen un trabajo “importante y cansador”. También pidió a los peregrinos que rezaran por la paz en Ucrania, Palestina, Israel, Medio Oriente, Myanmar, Kivu (Congo) y Sudán.

Este lunes el Vaticano anuló además la audiencia del próximo miércoles, que el Papa concede a los peregrinos cada semana en la Sala Paulo VI o en la plaza de San Pedro (según el período del año) y que reúne miles de peregrinos de todo el mundo.


Martes, 18 de febrero de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar