CAMPAÑA DE INMUNIZACION
Salud Pública lanza en cronograma de vacunación contra el covid-19 y la dosis antigripal
Las vacunas son totalmente gratuitas y están disponibles en los vacunatorios de capital y de todo el interior provincial.
Lunes, 17 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Inmunizaciones, recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19. Además, se insiste en completar el calendario de vacunación. Es importante recordar que las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud con vacunatorios.
En la capital, las dosis antigripales están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) de la Municipalidad de Corrientes y en los vacunatorios de los hospitales Ángela I. de Llano y pediátrico Juan Pablo II. En tanto, en el interior las dosis están disponibles en los distintos vacunatorios.
¿Quiénes deben recibir la vacuna antigripal?
Personal de la salud
Embarazadas: en cualquier momento de la gestación
Puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo
Niños de 6 a 24 meses: deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas
Niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
Pacientes oncohematológicos y trasplantados
Personas con obesidad
Diabéticos
Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis
En todos los casos se deberá presentar orden médica que acredite dicha condición y las personas mayores de 65 años.
¿Quiénes deben recibir refuerzo de la vacuna contra el Covid-19?
Quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
Fuente: El Litoral
Lunes, 17 de febrero de 2025