Su salud es estable luego de que fuera ingresado por un cuadro de bronquitis
El Papa Francisco siguió la misa dominical desde el hospital
A pesar de su ausencia, Francisco dejó una homilía preparada en la que destacó el papel de la cultura en la construcción de "puentes entre las personas".
Lunes, 17 de febrero de 2025

El Papa Francisco asistió a la misa de este domingo desde su habitación en el hospital Gemelli de Roma, a donde fue ingresado el viernes pasado por una bronquitis que no le permitió pronunciar la tradicional oración del Ángelus desde el balcón de la Plaza de San Pedro, como es habitual. El Vaticano informó que su estado es "estable", y que el Papa de 88 años sigue recibiendo tratamiento para la infección respiratoria que le causó dificultades para hablar y respirar.
En un boletín emitido este domingo, la Santa Sede detalló que Francisco "recibió la Eucaristía por la mañana y siguió la misa por televisión" desde el hospital. A pesar de la mejora de sus síntomas, los médicos le prescribieron reposo absoluto para agilizar su recuperación. Con su ausencia, la misa dominical fue presidida por el cardenal Jose Tolentino de Mendonça, quien leyó una homilía preparada por Francisco.
En su mensaje, el Papa destacó el papel de la cultura en la construcción de "puentes entre las personas" y llamó a la unidad en un mundo marcado por la división. Durante la misa, Francisco recordó la importancia del arte como instrumento de paz. "Vivimos en una época en que se levantan nuevos muros, en que las diferencias se convierten en pretexto para la división, en lugar de ser una oportunidad para el enriquecimiento mutuo (...) ustedes, hombres y mujeres del mundo de la cultura, están llamados a construir puentes", leyó Tolentino.
Bergoglio se disculpó por no poder encontrarse con el grupo de artistas y personalidades de la cultura, a quienes había invitado para el Jubileo de la Cultura. En su mensaje, transmitido a través del texto escrito para el Ángelus, Francisco explicó: "Me hubiese gustado estar entre ustedes pero, como sabrán, estoy aquí en el hospital Gemelli porque todavía necesito tratar mi bronquitis", una afección que ya padeció en inviernos previos.
El jefe de la oficina de salud de la Conferencia Episcopal italiana, Massimo Angelelli, señaló que es "absolutamente necesario que recupere fuerzas", ya que el Jubileo del 2025, que congregará a millones de peregrinos en Roma, está por comenzar. Este evento, celebrado cada 25 años, representa un periodo de conversión y penitencia para los fieles.
El Vaticano señaló que las pruebas realizadas el sábado confirmaron la infección respiratoria, pero también mostraron señales de mejora en la salud del Papa. Francisco continúa con su tratamiento y se espera que, en los próximos días, pueda retomar sus actividades. En una muestra de cariño hacia los médicos y enfermeros del hospital Gemelli, Francisco destacó el valioso y agotador trabajo que realizan. "Estoy muy agradecido por el cariño, la oración y la cercanía de todos, especialmente de los médicos y el personal sanitario que me cuidan", expresó.Lunes, 17 de febrero de 2025