Fuerte rechazo
Llueven las críticas por la cripto alentada por Milei y lo consideran causal de juicio político
Desde distintos espacios políticos cuestionan el proyecto oficial. En Casa Rosada ratificaron que la iniciativa es real. La oposición pide ir a fondo con la investigación del controvertido episodio.
Sábado, 15 de febrero de 2025
![](../galeria/milei245.jpg)
A poco más de tres horas del controvertido tuit en el que Javier Milei recomienda una criptomoneda, crecen las críticas de una parte del arco político. Desde el Partido Socialista ya se elevó un pedido al gobierno para que informe sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario mientras que la Coalición Cívica (CC) pidió que lo investigue el Congreso. También desde el Congreso, Leandro Santoro, del bloque peronista, directamente lo consideró causal de juicio político.
Mientras se suman fuertes cuestionamientos, distintas fuentes oficiales confirmaron que el proyecto presentado por Milei es real y no se trató de un hackeo, una hipótesis que circuló durante las primeras horas. “Si esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso”, señaló Maximiliano Ferraro, diputado nacional y presidente de la CC.
En el largo posteo, el legislador detalla las distintas violaciones a la ley que cometió el líder libertatario y pide una reacción del Congreso. “Debe constituirse una Comisión Especial Investigadora con las facultades necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”, concluye en el tuit.
Esteban Paulon, del PS, fue por el mismo rumbo. Rápidamente subió un pedido de informes al gobierno con siete puntos en los que requiere explicaciones oficiales. “Presidente Ponzi Milei”, dice el comienzo del tuit de Paulon.Monica Fein también acompaña el proyecto de resolución.
“Si esto es CIERTO, el Presidente está cometiendo un grave abuso de autoridad: hacer negocios privados desde su función pública, justo lo que la ley de ética pública prohíbe (25.188)”, posteó Julia Strada, diputada de Unión por la Patria. Desde el mismo espacio, Leandro Santoro fue más tajante: “Más de cuatro horas sin hacer declaraciones! Evidentemente no hay hackeo. Juicio político muchachos”.
Fuego amigo
Pero los cuestionamientos no solo llegaron desde la oposición. Referentes cercanos al gobierno y defensores de las políticas libertarias también salieron a desmarcarse rápidamente. Uno de ellos fue Fernando Cerimedo: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”. En tanto, Iván Dubois, parlamentario del Mercosur por La Libertad Avanza, también sumó críticas. “Conclusión: SABOTAJE”, dijo en un post sobre la insólita propuesta lanzada por Milei.Sábado, 15 de febrero de 2025