Gobierno de la Provincia
Dengue: La provincia de Corrientes en etapa de preparación por posible brote
Tras el primer caso positivo registrado en la capital, la directora de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, informó que la vigilancia es muy sensible y se encuentran en la búsqueda de diagnósticos. Dijo que esperan por más vacunas.
Domingo, 9 de febrero de 2025
![](../galeria/dengue4023.jpg)
La cartera sanitaria de la provincia de Corrientes confirmó el pasado viernes el primer caso positivo de dengue. La directora del área de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, en comunicación con época comentó que Corrientes está en una etapa de preparación por posible brote de la enfermedad.
Por tal motivo, el Gobierno, en conjunto con los distintos municipios, se encuentra realizando tareas de control focal, descacharrado y eliminación de criaderos en domicilios.
En este sentido, Bobadilla informó que la vigilancia epidemiológica es muy sensible y se encuentran en la búsqueda de diagnósticos de casos.
Señaló además que en el país y en la provincia no hay circulación viral aún. "En países vecinos sí se mantienen en endemia. En la actualidad, paisajes como Paraguay y Brasil se encuentran con aumentos de casos, pero inferior a años anteriores", dijo la funcionaria en contacto con uno de los periodistas de época.
Vale mencionar que este año particularmente se vivió un enero movido en las playas de Brasil (sobre todo las del sur) y en lo que va de febrero también muchas personas viajaron a ese país.
Es que miles de argentinos y correntinos aprovecharon las ventajas económicas que brinda el vecino país para disfrutar de unos días de ocio.
Lo propio sucede con personas de Paraguay que llegaron al país para disfrutar de las playas o las fiestas populares en Corrientes.
El movimiento turístico de un lado y otro de esos tres países de Sudamérica pone en alerta a las autoridades sanitarias.
"Con la temporada de turismo alta y el movimiento de la población hay altas probabilidades de inicio de los brotes", dijo la directora de Epidemiología a este medio.
Vacuna
Sobre la vacuna contra el dengue, Bobadilla dijo que Corrientes continúa con el plan de completar la segunda dosis y se encuentra a la espera de ingreso de nuevas partidas.
Concientización
El dengue es una enfermedad que tiene continuidad en esta parte de Sudamérica. A diferencia del año pasado, a esta altura, en 2024 había más casos positivos. De todas maneras, el Gobierno Provincial activa el sistema para prevenir casos. Consultado por el comportamiento de los habitantes de cada uno de los distritos de la provincia, Bobadilla reflexionó: "La población está sensibilizada y debe continuar con la eliminación de criaderos en domicilio, además del uso de repelente. Eso es fundamental porque todavía se detectan criaderos en las casas de Capital y el interior".
Sobre el positivo
Angelina Bobadilla informó que el caso detectado como positivo de dengue ya fue dado de alta.
Fuente: Diario ÈpocaDomingo, 9 de febrero de 2025