Miércoles, 5 de Febrero de 2025
05/02/2025 16:07:18
CONGRESO
Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca) y Martín Llaryora (Córdoba) fueron claves en el plenario de comisiones.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de febrero de 2025

En un debate fugaz, el oficialismo necesitaba 58 firmas para tener dictamen de mayoría y lo logró con apoyó clave de los gobernadores de Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. El proyecto de ley para suspender las elecciones PASO de este año ya está listo para ser tratado en el recinto el jueves en sesión extraordinaria. Unión por la Patria denunció “apriete infernal” a diputados por parte de los libertarios para lograr las firmas que necesitaban.

En el marco del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales; de Justicia; y de Presupuesto y Hacienda, el oficialismo contó con el apoyo de diputados de UxP que responden a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca).


Además de los cordobeses Agost Carreño (Encuentro Federal) y Soledad Carrizo (UCR). También de los tres legisladores que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y los diputados del Frente Renovador de la Concordia de Misiones.

Durante la tarde, los libertarios defendieron la suspensión de las elecciones intermedias bajo el argumento del costo económico. Hicieron hincapié en la necesidad de optimizar recursos y simplificar el calendario electoral en un año marcado por desafíos económicos y sociales. Sin embargo, la oposición, hasta la más friendly, se quejó del “debate exprés” y pidió prorrogar el debate para sumar opiniones técnicas.

Defendiendo la postura del gobierno, la diputada Lilia Lemoine indicó: “Si agrega gasto público y no soluciona ningún problema a la ciudadanía afuera porque se paga con impuestos que no son voluntarios y está mal”. También su compañero de bancada, Lisandro Almirón, afirmó: «Hoy hemos vuelto a discutir política. No estamos discutiendo la manera de hacer más perfectible el sistema democrático».


Silvana Giudici, diputada del PRO.
Por el PRO, tomó la palabra Silvana Giudici. Recordó que en 2009 votó en contra de la ley que implementó las PASO, la que calificó como «una ley amañada». Fue «una apropiación e intervención directa sobre la vida de los partidos políticos». Y agregó que, a lo largo de los años, desde su espacio presentaron muchos proyectos proponiendo su derogación.

Respecto al costo fiscal, indicó que “costaron en 2017 unos 1.700 millones de dólares; 4.500 millones en 2019; y cerca de 8.000 millones en 2023. Eso impacta en la vida de la gente».

Sin embargo, desde el bloque radical que lidera Rodrigo de Loredo, el diputado Fabio Quetglas dijo habló de un “mal proyecto” y le pidió a los libertarios que lo reiteren. “Se trata de modificaciones coyunturales que después salen caro, derogar las PASO sin una propuesta alternativa es un salto al vacío”, agregó.

A su turno, el jefe de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, también reclamó la falta de debate del Presupuesto y recordó la intención del oficialismo en la Ley de Bases original de ir por la derogación de las PASO. Pero, anticipó: «Vamos a acompañar una suspensión lisa y llana de las PASO».


Margarita Stolbizer criticó la suspensión de las PASO.
En tanto, desde Encuentro Federal Margarita Stolbizer indicó: “Pretenden que se dictamine sin haber escuchado a los miembros de la Justicia Federal Electoral. Lo que estamos discutiendo no tiene ningún sustento técnico. Es una vergüenza el borrador que trae el Ejecutivo”.

Además alertó que si se aprueba la norma “se puede presentar un precedente muy peligroso, ya que permitiría que cuando algo no conviene o no nos gusta se suspendan las leyes. Es grave, seamos serios, no parches”, agregó.

Denuncia de aprietes
En el medio del debate, el presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, acusó al oficialismo de “estar haciendo un apriete infernal para lograr las firmas” y apuntó directo a su par de bancada libertaria, Gabriel Bornoroni.

“Cuando pasan estas cosas, los tiempos no son inocuos”, expresó el rosarino y pidió “con decoro deberían pasar a un cuarto intermedio para el martes que viene”. La acusación fue desmentida inmediatamente por Bornoroni, quien se defendió: “Todo lo que está diciendo Martínez es falso”. “Dedíquese a hacer lo que tiene que hacer en su bloque”.


Miércoles, 5 de febrero de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar