Domingo, 2 de Febrero de 2025
02/02/2025 22:52:33
Elecciones 2025
Camau: "Voy a ser candidato para presentar una nueva matriz productiva que genere trabajo para Corrientes"

El senador nacional Carlos "Camau" Espínola pasa enero en Corrientes con el reloj político en cuenta regresiva hacia las elecciones, para las cuales no oculta su intención de competir por la Gobernación. En ese camino se mostró proclive a una alternativa electoral con La Libertad Avanza, bajo el objetivo principal de generar una nueva matriz productiva que genere empleo privado.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Domingo, 2 de febrero de 2025

¿Está en camino a una nueva candidatura a la gobernación?
Sí, yo nunca me bajé de mi sueño de ver a Corrientes que se desarrolle y crezca. Y esto lógicamente está atado a las políticas públicas que se llevan adelante. Veo un escenario de una provincia que sigue estancada y que es el momento de una sociedad a la que se ve con mucha más decisión de generar cambios, fundamentalmente para el futuro. Hoy seguimos viendo una provincia que depende 100% de la coparticipación, que no genera nuevas alternativas laborales, que solo lleva adelante políticas para que todo dependa del Estado. Y la verdad es que yo quiero generar una provincia donde haya desarrollo, haya crecimiento, haya alternativas laborales, calidad laboral que hace falta en Corrientes, que no sea tan dependiente del empleo público. Quiero una provincia ordenada, transparente, que pueda generar la seguridad y la tranquilidad a cualquier persona que venga a invertir y que las cosas se van a encauzar. Esa es la mirada. Y para eso hay que seguir construyendo un frente que permita a todos los que tenemos esta mirada llevar a la sociedad un plan revolucionario con una nueva matriz productiva y en la generación de trabajo para todos los correntinos.

¿Cree que el contexto nacional actual contribuiría a un cambio de modelo en la provincia como el que propone?
Hay un gobierno nacional que lo eligió la sociedad buscando generar nuevas formas de gobernar la Argentina. Mucho lo escuchamos a Milei cuando arrancaba la campaña y parecía que había cosas que no se iban a lograr y la verdad que fue logrando y aceleró los procesos, como con la inflación y la reestructuración del Estado, tratando de romper esquemas y estructuras de la política que eran sumamente costosas para el Estado y poco eficiente. Y la verdad que eso ha demostrado que la posibilidad de un cambio existe, cada una con sus matices.
Corrientes tiene potencial para desarrollar y crecer y hay un gobierno que, lo que está buscando, es que las provincias sean más eficientes para que el país crezca.
Al ordenar los números nacionales, si las provincias no generan mayor productividad siempre vamos a depender de las provincias que tienen mayor potencial y entonces Corrientes vive a través del derrame de la coparticipación. Yo lo que miro y creo fundamentalmente es que nosotros tenemos que generar autonomía, capacidad de crecer
El plan de gobierno en el que venimos trabajando comprende una política de búsqueda de inversión, de apertura, de incentivo a sectores que hoy son fundamentales pero también de nueva alternativa productiva para Corrientes; es lo que el país necesita.
Me cuesta creer que haya provincias que están discutiendo aumentar el impuesto a los ingresos brutos a determinados sectores, tecnológico por ejemplo, y yo voy a ir con una política agresiva, dispuesto a incentivar con tributo 0; yo lo que necesito es que vengan empresas de tecnología, que tengan un Estado provincial que incentiva y busca mucho más inversiones de manera alternativa para que haya trabajo genuino. ¿Por qué no lo hacen? En la municipalidad cuántas obras hemos hecho nosotros, que nos decían ´esto es imposible de hacer´, y a veces nos hacen creer que es imposible, yo no creo en lo imposible, lo único que sé es que cuando uno no intenta, no se alcanza; nosotros vamos a plantear un proyecto de desarrollo económico que incentive y que busque todos los mecanismos para que las empresas del sector tecnológico se instalen en Corrientes, empresas nuevas con alternativas laborales.
Nuestro plan de gobierno también presenta alternativas en materia de generación de recursos provinciales que hoy seguimos con la misma materia productiva, que no cambió, como el caso del arroz, la madera, las vacas, los cítricos, la yerba, y tenemos que buscar otra alternativa con los recursos que tenemos.


Camau: "Voy a ser candidato para presentar una nueva matriz productiva que genere trabajo para Corrientes"


Teniendo en cuenta sobre todo el estado en el que se encuentra la economía, ¿Cuál es su perspectiva sobre la cuestión social?
Hay sectores que van a estar mejor y otros sectores que tenemos que incentivarlos o buscar alternativas laborales para que se puedan insertar.


¿El trabajo sigue siendo su principal eje de política social?
Trabajo por fuera del estado. Esto es una discusión de hace tiempo, la cantidad de empleados públicos que tiene el estado, hay que buscar cómo generamos un estado eficiente y cómo a los trabajadores les mejoramos el salario. Cuando digo los trabajadores me refiero a los que se levantan todos los días a las 6 de la mañana para a las 7 estar laburando, y cuando digo ser eficientes que hay un montón de estructuras del estado, en las que muchos son referentes políticos, punteros políticos, y que el estado los sigue sosteniendo. Ahora, ¿qué modelo queremos discutir? ¿Para el que se levanta todos los días y va a trabajar, o el de un estado que sigue sosteniendo estructuras solamente pensando en la política? Y en esto vemos el problema que tiene la policía, con salario bajo y falta de equipamiento y uno de los principales problemas que tiene Corrientes es la inseguridad. Ahora, ¿cómo trabajamos la inseguridad? Primero, garantizándole a la policía y las demás fuerzas de seguridad que tienen el acompañamiento del estado y que tienen el equipamiento que se necesita. Uno va a los hospitales y ve que no hay insumos, y tenés salarios bajos para los médicos que prefieren a veces cruzar el puente para ir al Chaco porque les pagan mejor.
El sistema educativo lo tenemos que modernizar y necesitamos docentes que estén bien pagos y que estén bien incentivados.
Tenemos también una mirada de un estado mucho más eficiente y mucho más moderno, que la gente no tenga que ir a más edificios públicos, hacer más trámites, cuando hoy podés hacer un montón de trámites desde tu casa dado que hoy la tecnología te permite reducir esos costos.

¿A lo largo de los últimos años vio concreciones en cuanto a modernización?
Yo veo 24 años de un modelo que siempre sigue con las mismas características y los mismos problemas. Yo fui dos veces candidato a gobernador y lo mismo estoy discutiendo ahora. Salario bajo, falta de recursos en los hospitales, falta de recursos para la policía, falta de incentivo o una política agresiva a buscar inversiones. Y si hay que incentivarlo quitando impuestos para determinado sector que sé que va a generar miles de puestos de trabajo, yo estoy dispuesto a hacerlo. No quiero que haya un estado que obliga todo el sistema empresarial y social dependiendo de las medidas del estado, tratando de tener cautivos a todos. Quiero una provincia donde haya mayor libertad y tranquilidad a la hora de elegir las posibilidades de los jóvenes, dándole posibilidades. Tenemos que cambiar la mirada de la búsqueda de depender del estado como única salida laboral, debemos empezar a construir una provincia que le da alternativa laboral y que le da calidad laboral con mejores salarios a cada uno de los sectores de nuestra provincia.


Camau: "Voy a ser candidato para presentar una nueva matriz productiva que genere trabajo para Corrientes"
En cuanto al esquema con el que va a salir a competir, se mencionan algunas alternativas luego de su salida del Partido Justicialista, como un acercamiento a la Libertad Avanza, ¿Cómo viene construyendo el espacio con el que va a llevar adelante su propuesta?
La construcción en Corrientes es con frentes, porque el sistema electoral de nuestra provincia es otra de las cosas que tenemos que modernizar; hay 50 partidos y hay 50 boletas o más en el cuarto oscuro, entonces es importante que acá estemos todos lo que estamos dispuestos a generar este cambio que Corrientes necesita. Y todos los que tengan esta mirada, incluyendo la Libertad Avanza, sectores del radicalismo, sectores del peronismo, sectores independientes, sectores de los partidos provinciales, tenemos que estar juntos empujando en ese sentido. Después vendrán las candidaturas.
La Libertad Avanza es fundamental, como es fundamental que estemos todos en una mirada de una construcción que le lleve a la sociedad la tranquilidad y la fortaleza, que todo lo que proponemos, los cambios que se necesitan en Corrientes, los vamos a poder hacer. Y creo que va a ser una elección donde van a haber varios frentes, y bienvenido sea que haya más opción para la sociedad.


¿Con cuántos frentes ve el escenario electoral?
Pueden haber tres frentes, pueden haber cuatro frentes, pero yo siempre digo que más allá del escenario, que no depende de nosotros, es importante que tengamos estas convicciones. Es un proceso electoral importante para Corrientes porque puede ser una bisagra después de 24 años, y ese es mi sueño, lograr discutir qué modelo de provincia queremos.
Si seguimos igual, durmiendo como a veces dicen, nos vienen durmiendo, diciendo que estamos bien, pero todos sentimos y vemos que el salario es cada vez más bajo y las oportunidades son cada vez menores, o nos animamos de una vez por todas a llevar adelante un proyecto que le dé un impulso a una matriz productiva, que le dé futuro a todos los jóvenes que tanto necesitamos y que hace muchos años venimos discutiendo. Y estoy convencido que este es el momento de ese cambio.
Yo quiero discutir un modelo de provincia, y acá tenemos un modelo que sigue con las mismas características de hace 24 años, y de una vez por todas me parece que es el momento de llevar adelante un proyecto transformador para Corrientes, y que esa revolución va a permitir generar una provincia mucho más independiente, mucho más productiva, y con nuevas ideas, de incentivos para sectores privados y productivos que van a revolucionar construyendo futuro para muchas generaciones, que es lo que nosotros queremos.

Fuente: El Litoral



Domingo, 2 de febrero de 2025

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar