CONGRESO DE LA NACIÓN
Vischi salió a defender la adhesión local a la Ley de Consenso Fiscal
Tras las críticas, el senador nacional por Corrientes destacó el trabajo de la Provincia con los productores agropecuarios y reiteró que no se aumentarán impuestos.
Martes, 16 de agosto de 2022

"En Corrientes trabajamos junto a los productores y ellos son el fiel reflejo de nuestra idea fiscal, siendo una de las provincias con los impuestos más bajos del país", dijo ayer el senador nacional por Corrientes, Eduardo "Peteco" Vischi. De este modo, el legislador salió a defender la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal ante las críticas de sectores productivos a nivel nacional.
La semana pasada el Senado de la Nación dio aval al Consenso Fiscal que rubricó el presidente de la Nación Alberto Fernández con 21 provincias el pasado 27 de diciembre. Al documento adhirió el gobernador Gustavo Valdés. También sus pares de jurisdicciones opositoras como Jujuy, Mendoza y Córdoba. No se incorporaron San Luis, La Pampa, ni la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que una de las cláusulas consistía en desistir de demandas judiciales contra el Estado nacional por el reparto de Coparticipación.
Entonces, el proyecto obtuvo media sanción de la Cámara alta con 45 votos a favor, 17 en contra y la abstención del mendocino Alfredo Cornejo. Ahora pasará a Diputados para su análisis y se espera que el expediente prospere, debido al respaldo de los gobernadores. Este formará parte del temario principal, al igual que los proyectos de Agroindustrias y Enfermería.
Sin embargo, la reciente aprobación, nuevamente generó resquemor en algunos sectores productivos a nivel nacional, ya que habilita a las provincias la posibilidad de incrementar la presión impositiva. Esto significa que queda a voluntad de los gobernadores el aumentar la alícuota de los impuestos a los Sellos e Ingresos Brutos. Por ello, hubo fuertes críticas de Juntos por el Cambio desde el recinto. El interbloque votó dividido.
Por su parte, en representación de Corrientes, los radicales Vischi y Gabriela Valenzuela votaron a favor de la iniciativa. También el peronista Carlos Mauricio "Camau" Espínola, quien pertenece al Frente Nacional y Popular, el bloque escindido del Frente de Todos.
Ante las críticas, el radical defendió su postura a través de las redes sociales y recordó el trabajo que realiza Corrientes con los productores: "Concretamente para el sector del campo se vienen desarrollando de manera constante una serie de políticas públicas, como el Fondo de Desarrollo Rural, que garantizan obras y asistencia a los productores".
Anteriormente, tras la votación, el senador había manifestado que acompañará el proyecto y recordó que "el férreo compromiso" de Valdés de "no aumentar impuestos que atenten contra la radicación de industrias, el desarrollo y la generación de trabajo genuino".
"Nuestra prioridad es incentivar las inversiones y la industria en la provincia y haremos todo lo necesario para que no se creen impuestos que impidan el desarrollo", coincidió con Vischi, la senadora Valenzuela tras la votación. "Queremos que nos sigan eligiendo para radicar sus empresas y generar trabajo", enfatizó entonces la legisladora nacional.
En diciembre pasado, Valdés había manifestado en reiteradas ocasiones que la intención es no aumentar el impuesto. La adhesión está relacionada con una política de administración tributaria articulada entre las provincias y el Estado nacional. Además, se compromete al envío de fondos a las jurisdicciones.
Fuente: Diario ÉpocaMartes, 16 de agosto de 2022