Judiciales
El 12 de mayo se reiniciará el juicio oral por el caso Nino Largueri
En mayo del 2019, el Tribunal Oral y Penal de Paso de los Libres, dispuso la “nulidad de lo actuado” y ordenó que la causa regresara a Instrucción. Cuatro son los policías acusados, de haber sido responsables del secuestro ilegal, tortura y posterior desaparición del joven Nino Largueri en la localidad de Monte Caseros en agosto del 2015. Durante las audiencias del 2019, se produjeron varios incidentes, entre manifestantes y policías, en la puerta de Tribunales. Ahora el 12 de mayo a las 9:00 hs, se reiniciará el juicio oral y público, para determinar las responsabilidades de los imputados.
Martes, 5 de abril de 2022

El 12 de mayo próximo a las 9:00 hs, reiniciará el juicio oral y público, que tratará de determinar las responsabilidades penales de cuatro policías, en la desaparición física de “Nino” Largueri.
Los imputados, Cristian Ibalo, Walter García, Roberto Aguirre y Ramón Goìn, fueron juzgados por el delito de “Privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida por funcionarios públicos en el concurso real con vejaciones".
En mayo del 2019, el Tribunal Oral y Penal de Paso de los Libres (hoy Tribunal de Juicio) dispuso la “nulidad de lo actuado” y ordenó que la causa regresara a Instrucción, para ser nuevamente investigada.
En esa oportunidad, ya en la tercera audiencia de debate, el Tribunal, pasó a deliberar, y a su regreso, comunicó a los presentes en la sala (imputados, partes constituidas y público en general) la decisión de anular el juicio. El fallo fue dividido.
El Dr. Marcelo Fleitas, presidente del Tribunal, además de conducir el debate, fundamentó los motivos su decisión. El Magistrado entendió que “la acusación no afectó el debido proceso, ni puso en riesgo las garantías de defensa”, concluyendo que “es el Tribunal quien determinará la calificación de lo que se juzgue”.
A su término, el Juez Marcelo Pardo, afirmó que “los acusados nunca fueron imputados en esa causa, ni indagados por ese delito” en referencia al delito de homicidio, y agregó “todo ello va en contra de las garantías de la defensa”.
Continuó argumentando “no se contemplaron los pasos procesales”, y de manera categórica expresó “nos tiraron la causa”.
Por último, el Camarista, Dr. Gustavo Ifran fue taxativo al asegurar que “el Juez de Instrucción no se pronunció por el delito de homicidio, por lo tanto se violó las garantías del debido proceso”.
Cerrado el debate, los imputados fueron trasladados bajo una fuerte custodia hasta los vehículos policiales apostados en el estacionamiento del Juzgado Provincial, donde se produjeron algunos forcejeos y empujones entre miembros del Grupo Anti-Motín de la policía y los manifestantes pertenecientes a organismos de derechos humanos y organizaciones políticas.
El hecho
Ocurrió en la localidad de Monte Caseros en Agosto del 2015. Cuatro policías son los imputados. Testigos aseguran haber visto cuando a la víctima lo apresa ilegalmente la policía. Luego otros testigos lo ven ensangrentado con moretones y huyendo de la policía. Días después el cuerpo de Largueri aparece flotando en el Río Miriñay Chico.
Por Ignacio Villanueva
Foto: Fuerza policial anti motín, trasladando a sus vehículo a los imputados en la causa, a la salida del juzgado de Paso de los Libres, en mayo del 2019.
Martes, 5 de abril de 2022