Martes, 22 de Abril de 2025
22/04/2025 23:52:52
Judiciales
Para las defensas de los imputados en el crimen de Verón, las pruebas no son contundentes

Lo plantearon en sus alegatos, las dos defensas de los acusados. Por un lado, la Dra. Alejandra Tejeda, abogada de Adrián Fernández, sostuvo que los testigos tuvieron contradicciones manifiestas y que no existió conexión entre el robo y el crimen. La Dra. Susana Ferreira, defensora de Gerónimo Fernández, puso en dudo la seriedad de los testigos y afirmó que no existen pruebas contundentes. Ambas defensas, pidieron la absolución de los imputados, sin embargo el Tribunal de Juicio los condenó a prisión perpetua.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Viernes, 1 de abril de 2022

En la audiencia de debate del pasado martes, por el crimen de Raúl “Amo” Verón, alegaron las partes.

Luego del alegato de la Fiscal de Juicio, Dra. Noelia Lena, fue el turno de las defensas.

La primera en alegar, fue la Defensora Oficial, Dra. Susana Ferreira, representando a Gerónimo Fernández (H).

Ferreira puso en duda la seriedad de los testigos, que declararon en el debate, a los que calificó de “inconsistentes sus relatos”.

Expresó que “no está claro que le robaron a Verón, lo único que quedó claro, es que Verón no conocía la plata” y se preguntó “¿a quién se le ocurre pensar que dos personas, conocidas de la víctima, van a matarla para robarle?”.

En otra parte de su argumentación, cargó contra el Ministerio Público Fiscal, del cual dijo que “no probó que hubo apoderamiento”.

Pidió al Tribunal, que le aplique a su defendido el principio “in dubio pro reo” o “beneficio de la duda”, ya que agregó “no se probó que su defendido fue el autor material del hecho”.

Para finalizar, solicitó la absolución de Gerónimo Fernández.

Por su parte, la defensa de Adrián Fernández (P), fue ejercida por las Dras. Alejandra Tejeda y Dalma Tejeda, la primera fue la voz cantante, en el alegato.

La letrada, sostuvo que “los testigos tuvieron contradicciones manifiestas” y que “las pruebas presentadas por el Ministerio Público Fiscal, no son reales ni contundentes”.

Trató de derribar el testimonio del dueño de la chacra, Héctor Battistel, quien aseguró que las llaves encontradas, en la escena del crimen, eran de Adrián Fernández, al respecto señaló al Tribunal, “el manojo de llaves y el chaleco de una persona que trabaja en el lugar, bien la pudo haber dejado en otro momento”.

Por otra parte, cuestionó que no existan estudios científicos, que determinen la veracidad de los dichos de los testigos, en cuanto a que los billetes tenían sangre.

Volvió a remarcar que “no hay pruebas que Adrián Fernández, sea el responsable penal del homicidio, ni del robo, no existe sustento”, añadió “ninguna persona vio el hecho, ni los elementos recolectados prueban lo ocurrido”.

Por último, atacó el argumento de la fiscal, referido a que la intención del homicidio, fue luego robar. En esa línea, manifestó “no se puede hacer la acusación de robo, sin probar el hecho”, y subrayó “no existe conexión entre el robo y el crimen”.

Tejeda pidió la absolución de su defendido.

Pese a los fundamentos esgrimidos por las defensas, el Tribunal de Juicio, presidido por el Dr. Gustavo Ifran, resolvió de manera unánime, condenar a la pena de prisión perpetua, a Adrián Fernández y Gerónimo Fernández, (padre e hijo), por hallarlos coautores materiales por el delito de “Homicidio agravado Criminis Causa” (Art. 80 inc. 7 del Código Penal).

El hecho

El 5 de julio del 2020, la noticia del asesinato de Raúl Verón (83 años), sacudió a la sociedad Libreña.

El brutal crimen se consumó en una chacra ubicada en Quinta Sección Palmar, lugar en el que Raúl “Amo” Verón desempeñaba tareas de cuidador.

Las primeras pesquisas policiales, indicaban que se trataba, de un intento de robo seguido de muerte.

Al día siguiente, la policía detuvo a Adrián Fernández, y Gerónimo Fernández, por ser los principales sospechosos de la muerte de Verón.

Efectivos policiales de la Comisaría 1ª procedieron al secuestro de diversos elementos y prendas de vestir que tendrían vinculación con el hecho.

Por Ignacio Villanueva

Foto de izquierda a derecha: Dra. Dalma Tejeda, Dra. Alejandra Tejeda, y Dra. Karina Kozoris (Secretaria del Tribunal de Juicio).




.



Viernes, 1 de abril de 2022

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar