Judiciales
El exfiscal de Libres cuestiona la excesiva condena a su hijo
El exfiscal de Paso de los Libres, José Alberto Fabricio, expuso sus controversias con los sistemas judicial y estatal a partir de la condena que recibió su hijo, José María Fabricio, en una causa por la presunta comisión de los delitos de abuso sexual con acceso carnal, tortura y privación ilegítima de la libertad.
Miércoles, 30 de marzo de 2022

En una entrevista a FM Fénix (95.9), el exfuncionario decidió establecer su postura luego de haberse puesto al corriente de los fundamentos esgrimidos por el Tribunal que enjuició a su hijo.
Mientras prepara la apelación junto con el abogado Gustavo García, quien los acompaña en la defensa del joven Fabricio, el exfiscal judicial cuestiona la “excesiva” sentencia y plantea la necesidad de reformar la ley de salud mental para que contemple a los adictos a estupefacientes. Tal el caso de su hijo, quien protagonizó episodios de violencia bajo los efectos de sustancias tóxicas, el último de los cuales lo llevó a la situación en la que hoy se encuentra: detenido en una comisaría local y condenado a 13 años y medio de prisión.
La decisión se alcanzó por mayoría, el presidente del Tribunal, Marcelo Pardo, propuso 12 años, el doctor Gustavo Ifran 15 años, y el doctor Marcelo Fleitas, 13 años. Finalmente, los magistrados consensuaron que la pena será de 13 años y 6 meses de prisión.
El fallo fue por mayoría de los tres integrantes del Tribunal de Juicio y uno de los argumentos esgrimidos para aplicar la sentencia es la falta de antecedentes del imputado.
En los alegatos previos, la querella y la fiscalía ratificaron el pedido de 24 años de prisión, en tanto que la defensa solicitó que el imputado pueda volver al arresto domiciliario.
Sobre este último punto, el tribunal resolvió que, por el momento, Fabricio (h) deberá permanecer en su actual lugar de detención (Comisaría 2ª).
El hecho, que tuvo trascendencia pública, se produjo en una vivienda de avenida Restituto Ortiz en la madrugada del 23 de noviembre del 2020. Según la denuncia que formuló su expareja, Fabricio la agredió y la privó ilegítimamente de su libertad por varias horas, sometiéndola a vejámenes.
De vasta experiencia en el ámbito de la Justicia provincial, José Fabricio esperó a conocer los fundamentos de la sentencia antes de hacer declaraciones públicas, destacando que el proceso fue “violatorio de garantías constitucionales” y cuestionando la aplicación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia. Para ello, presentó sus argumentos. En un extenso diálogo, Fabricio habló de todos los temas vinculados a esta causa, la cual considera emblemática y demostrativa de lo fundamental que resulta hacer cambios en la legislación vigente sobre estupefacientes y salud mental.
Fuente: El LitoralMiércoles, 30 de marzo de 2022