Judiciales
“La gente estuvo presa tres años por una causa increíble”
Lo aseveró en su alegato, en referencia a la causa “Aduana”, el Dr. Juan Carlos Coulleri, abogado defensor de Martín Dubra. El letrado afirmó “en mi vida de 40 años de profesión, vi una cosa igual”. Coulleri, dijo que la causa tuvo un componente político, y arremetió contra la ex – Jueza Federal subrogante de Paso de los Libres, Cristina Pozzer Penzo, a la que acusó de querer congraciarse con el poder político de turno. Sostuvo que su defendido “aclaró coherentemente su situación, sin embargo los investigadores, interpretaban otra cosa, siempre a gusto y conveniencia de ellos”.
Jueves, 24 de marzo de 2022

En el marco de la audiencia de alegatos, llevadas a cabo entre los días miércoles y jueves de la semana pasada, el Dr. Juan Carlos Coulleri, abogado defensor del funcionario de la aduana, Martín Dubra, alegó ante el Tribunal Federal de Corrientes.
Dubra está acusado por el Ministerio Público Fiscal, de “supuestamente” ser coautor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo, contrabando, agravado por la habitualidad, número de intervinientes y por ser funcionario público en ejercicio.
En su alocución, Coulleri denunció que “la causa tiene un claro componente político”, explicó que “durante el 2015, cuando asumió el entonces presidente Mauricio Macri, el gobierno nacional, a través de su ex Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró públicamente la guerra a las mafias”, prosiguió diciendo “es ahí donde la Dra. Cristina Pozzer Penzo (en ese momento Jueza Federal subrogante de Paso de los Libres) se hizo eco de esa bandera, a los efectos de congraciarse con el poder político de turno”.
Afirmó que “la causa está totalmente vaciada de contenido” y subrayó que “la gente estuvo presa tres años por una causa increíble”.
El letrado aseveró “en mi vida de 40 años de profesión, vi una cosa igual, y todo basado solo en escuchas, nunca comprobaron absolutamente nada”, agregó que “mi defendido aclaró coherentemente su situación, sin embargo los investigadores, interpretaban otra cosa, siempre a gusto y conveniencia de ellos”, en alusión a las escuchas telefónicas.
Con tono reflexivo, Coulleri expresó “va ser una tarea tremendamente difícil para el Tribunal, dictar una sentencia absolutoria, por el daño provocado en tres años de prisión, a estas personas, tanto en lo económico, moral y en las vidas de las familias”. Luego enfatizó “No hay modo de condenar, con un fundamento legal”.
En otra parte de su alegato criticó al Fiscal Schaefer y a la querella, al sostener “seis horas escuchamos al ejército de acusadores, leyendo la acusación incoherente, cuando ello no está permitido hacerlo”.
Luego volvió arremeter contra el Ministerio Público Fiscal, por seguir insistiendo en la acusación de portación ilegal de armas, cuando su defendido, en audiencia de debate, demostró frente al Tribunal, la legalidad de la tenencia.
Schaefer, solicitó al Tribunal Federal de Corrientes, constituido en el Escuadrón 7 de Gendarmería, la pena de ocho (8) de prisión, para Dubra, con inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos.
En cambio Coulleri, pidió la absolución de su defendido.
Por Ignacio Villanueva
Foto: Izquierda, Dr. Juan Carlos Coulleri, lado derecho, Fernando Colunga.
Jueves, 24 de marzo de 2022