Es la quinta suba del año
Otro aumento de la nafta
La estatal YPF aplicó el quinto aumento del año en sus combustibles. Desde la medianoche, en las estaciones de servicio de YPF las naftas subieron un 2,5 por ciento y el gasoil un 1,75 por ciento. Tras la decisión tomada por la empresa controlante del 57 por ciento del mercado, se espera que Axion, Shell, Puma y Dapsa también remarquen sus productos.
Lunes, 1 de julio de 2019

El Gobierno intentó morigerar este nuevo aumento al absorber una parte del aumento del impuesto a los combustibles líquidos, pero la política de atar el abastecimiento local al precio internacional provocó el quinto aumento del año. YPF comunicó que la suba en sus combustibles responde al incremento durante junio del precio internacional del crudo Brent —en junio se incrementó un 5,68 por ciento—, y de los biocombustibles con los que se cortan las naftas (etanol) y el diesel (biodiesel), con alzas autorizadas por el Gobierno del 3,5 por ciento.
De esta manera quedaron descartadas las especulaciones que se venían realizando en los últimos días en el sector en torno a la posible baja de los precios en las estaciones de servicio, y se ratificó la postura de las petroleras de no absorber el costo impositivo y traspasarlo integramente a precios.
El Gobierno decidió el viernes postergar una parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y sólo actualizar en julio 3,9 por ciento su valor, cuando el ajuste debería haber sido de 11,8 por ciento por litro.
Sin embargo, los nuevos valores de referencia de YPF desde hoy en la Ciudad de Buenos Aires se incrementaron para la nafta súper de 42,64 a 43,81 pesos; en nafta Infinia de 49,20 a 50,43 pesos; en diesel 500 de 40,24 a 40,94 pesos y la Infinia diesel pasó de 47,10 a 47,92 pesos.
A fines de mayo, la Secretaría de Energía ya había postergado el incremento que debía regir a partir del 1 de junio para este impuesto, que es de actualización trimestral y está atado a la evolución del índice de precios mayoristas.Lunes, 1 de julio de 2019