Lunes, 21 de Abril de 2025
21/04/2025 21:36:38
Economía
Es oficial: el Gobierno prorrogó la moratoria jubilatoria para mujeres

Cambiemos y algunos legisladores de la oposición habían definido su eliminación a través de la sanción de la ley de reparación histórica.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de junio de 2019

ANSES prorrogó la moratoria jubilatoria para mujeres por tres años, tal como adelantó El Destape.La resolución tomada por el director ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, salió publicada hoy en el Boletín Oficial. Cambiemos y algunos legisladores de la oposición habían definido su eliminación a través de la sanción de la ley de reparación histórica.

Por su parte, los hombres con menos de 30 años de aporte continuarán sin poder acceder a una jubilación. El 23 de julio era el límite impuesto por el Congreso para el trámite de la moratoria de las mujeres. A menos de un mes, el Gobierno dio un giro de 180 grados en su política, que parece más apuntar a las elecciones primarias. Mantendrá hasta 2022 el régimen tal cual existe ahora. De esta manera, las mujeres no estarán obligadas a trabajar hasta conseguir los 30 años de contribuciones sociales o de aceptar una retribución mensual menor.

Sin embargo, desde la Casa Rosada no le volverán a darle vigencia a la moratoria para los varones, que venció antes. El Ejecutivo obliga a que los hombres con 65 años que no acumulen tres décadas de aportes se conformen con la pensión universal para adulto mayor (PUAM). Esta carece de todos los derechos que brinda una jubilación, como su traspaso a la pareja en caso de fallecimiento. Encima, consiste en nada más que el 80% de la jubilación mínima.

La eliminación de la moratoria la habían justificado Cambiemos y todos los legisladores aliados con la falta de sustentabilidad del sistema de seguridad social. El Gobierno intenta aplicar una reforma jubilatoria, al igual que el FMI, por lo que esta decisión genera confusión dado que no se modificaron los indicadores del régimen y, para peor, la economía se sumió en una grave crisis desde diciembre de 2016, cuando la reparación histórica fue sancionada. Por eso sólo se puede comprender si se pone sobre la mesa la cercanía a las PASO presidenciales y el temor del PRO de perderlas.


Jueves, 27 de junio de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
2 - 21/04/2025 08:15:00 - 165
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar