Elecciones 2025
El oficialismo, impuso su mayoría, a pesar de las protestas de la oposición
Fue en la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, del día de ayer. El bloque de Unión por la Patria, acompañado de su aliado, Pablo Vera, logró retener las Comisiones de Legislación y Cultura. La oposición, calificó de inconsulta la decisión, y los acusó de arbitrarios. Por otra parte, el interbloque opositor de la UCR y Vamos Corrientes, volvió a criticar al oficialismo, por enviar los proyectos de reclamos de vecinos, al archivo.
Jueves, 10 de abril de 2025

Ayer miércoles, a las 11 hs. se retomaron las sesiones ordinarias del período 2025, del Concejo Deliberante, y como era de esperarse, hubo cruces entre los bloques del oficialismo y la oposición.
Este año, el bloque de Unión por la Patria, sumado al concejal Libertario, aliado, Pablo Vera, va decidido a imponer su propia agenda de temas.
Una de las cuestiones, en las que bancada oficialista, impuso su número, fue el referido a la conformación de la Comisión de Legislación, Hacienda y Obras Públicas, por un lado, y por otro, lado, la Comisión de Cultura, Educación, Salud Pública, Acción Social, Ecología, Medio Ambiente, Mercosur, Deporte, Turismo, Prensa y Propaganda. En ese sentido, el oficialismo, propuso su lista para conformar la Comisión, y la rotación de sus integrantes.
El interbloque de la oposición, conformado por la UCR y Vamos Corrientes, calificó de inconsulta la decisión, y de arbitraria.
Ana Miño, edil de la UCR, se negó a ser cambiada de Comisión, ya que formaba parte el año pasado de Legislación, y expresó “no se trata de ser más que nadie, sino de una forma de trabajo e idoneidad, se trata de una preparación, que se viene realizando desde hace tiempo, al menos esto nos parece arbitrario”.
La titular del Concejo Deliberante, Karina Roldan, pidió a la vicepresidenta primera, Adriana Fernández, que ocupe la presidencia, para poder hacer su descargo, en su banca.
Roldan, expresó, dirigiéndose a la oposición, “que fueron invitados, para debatir, e integrar las comisiones”.
Miño, negó haber recibido una “invitación formal”, y Tania Bonpland, le replicó a Roldan, “una cosa es conversar, otra cosa es imponer, yo no puedo decidir por mis pares, puedo hablar por mí, pero no por otras personas”, en referencia a sus pares del interbloque.
Finalmente, el oficialismo llamó a votación, (7 a 5), constituyéndose de esta manera: Comisión de Legislación, presidida por Miguel Arias (UpP), acompañan, Cesar Bares (UxP), Pablo Vera (aliado al oficialismo), Juan Legarreta (UxP), “Goia” Danuzzo (Vamos Corrientes) y Tania Bonpland (UCR).
En tanto que la Comisión de Cultura, Deporte y Salud, es presidida por Juan Gauto (UxP), Ana Miño (UCR), Adriana Fernández (UxP), Raúl Tarabini y Ricardo Barboza, estos dos últimos de Vamos Corrientes.
Otro de los temas que generó rispideces, es el relacionado, a una petición, que hizo la oposición, más precisamente, la Concejal, “Goia” Danuzzo, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, trabajos de mejora en la extensión de la calle que cruza por la manzana B del Barrio 100 Viviendas Municipal, que conecta con los barrios “Héroes de Malvinas” y “La Torcaza”, pidiendo que se pase a la Comisión de Legislación.
El Concejal, Miguel Arias, mocionó, para que el tema pase al orden del día, y argumentó “la obra está proyectada por un plan del municipio”, y aclaró que el mismo, se realizará, aproximadamente en dos meses, y responsabilizó al gobierno provincial, por la inundación que se produce en otro de los barrios “a pesar de todos los trabajos que hace el municipio, hay un barrio, que está condenado a inundarse, que es el barrio, Arturo Frondizi, por la simple y sencilla razón, que este barrio, se construyó en un pozo, no hay escurrimiento del agua, yo he estado en el barrio y presenciado, en días de lluvias, que inundan a ese barrio, y la gente, ya tiene preparada, ladrillos en la casa, o algún otro tipo de elementos, que permita colocar la heladera arriba, la cocina arriba, el ropero arriba”.
Ana Miño le respondió, “lo mismo dijeron el año pasado, esto está, dentro de un plan de obras, esto lo vamos a pasar al archivo, porque ya va salir enseguida, ninguno de los proyectos que mandan al archivo por esa razón, lo cumplen, mentiras, no lo van a hacer, no lo van a hacer, con la excusa, que lo iban a resolver, que no podían perder tiempo en la comisión, que lo iban a solucionar y no lo solucionaron nada, entonces, evidentemente, van a seguir con el mismo criterio y la misma postura de enviar al archivo, los reclamos de vecinos”.
El tema fue sometido a votación en el orden del día, (7 a 5) y enviado al archivo.
La primera sesión del Concejo, fue la antesala, de un año caldeado, por la proximidad de las elecciones.
Por Ignacio Villanueva
Jueves, 10 de abril de 2025