Sábado, 29 de Junio de 2024
29/06/2024 22:41:22
Judiciales
Detuvieron a los militares acusados de la muerte del subteniente Chirino

Así lo dispuso este miércoles el Tribunal Oral Federal de Corrientes.

Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Compartir este artículo en Linkedin    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de junio de 2024

Sobre la base de un pedido del Ministerio Público Fiscal de la Nación, el Tribunal Oral Federal de Corrientes finalmente concretó este miércoles la detención para los militares acusados de la muerte del subteniente Matías Chirino, quien falleció en un "bautismo" de iniciación al Ejército en un establecimiento de la ciudad de Paso de los Libres en junio del 2022.

Los detenidos son Rubén Ruiz, Claudio Luna, Hugo Reclus Martínez Tarraga, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez y Gerardo Sebastián Bautista, que permanecían en libertad a la espera del juicio que se desarrollará este año en Corrientes.

Además, se revocó la exención de prisión y se ordenó la inmediata detención de Luis Facundo Acosta.

La Justicia ordenó la diligencia a la Gendarmería Nacional, que "deberá alojar a los nombrados hasta tanto se disponga un cupo en el Servicio Penitenciario Federal".

El subteniente Chirino fue obligado a presentarse en el establecimiento del Ejército Argentino ubicado en Paso de los Libres dos días antes de lo previsto y a pagar una cena a sus camaradas, en el marco de un ritual de iniciación en el que fue sometido a diversos maltratos, así como a ingerir bebidas alcohólicas en exceso, entre otros.

El hecho llevó a la muerte al soldado cordobés.

El crimen y los resultados de la autopsia
La muerte de Chirino ocurrió en el interior del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3, ubicado sobre el kilómetro 10 de la Ruta 117 de la localidad correntina de Paso de los Libres, el 19 de junio de 2022, durante un ritual de iniciación desarrollado entre las 0.30 y las 6.30, según consta en el expediente.

A raíz de la muerte del subteniente, en noviembre del año pasado el ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibió la autorización y realización de festejos, “ritos y ceremonias de iniciación”, rees sociales o cualquier tipo de actividad; así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos militares con motivo del comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento.

Según la investigación del caso, orientada por el fiscal federal Fabián Martínez, se pudo determinar que los subtenientes Chirino, Chaile y Meza debían presentarse y comenzar a prestar funciones, por orden del segundo jefe de la Unidad, a las 7.30 del día 20 de junio de 2022, pero finalmente por instrucción del Subteniente Facundo Luis Acosta, debieron arribar antes de lo previsto, a las 20.15 del 18 de junio de 2022.

Entre el horario de ingreso y las 0.30 del 19 de junio de 2022, se constató que en el interior del quincho de oficiales y sus inmediaciones, en el marco del “bautismo”, los acusados ahora procesados “prevaliéndose de la autoridad que tenían (…), en desprecio a la integridad física y moral de sus camaradas Matías Ezequiel Chirino, Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, le impartieron órdenes arbitrarias y maltratos”, dice el expediente.

Detalla que los maltratos consistieron en “obligarlos a ejecutar diferentes tareas denigrantes, como ordenándoles previamente al arribo al cuartel que debían organizar una cena para ello y durante la noche debieron hacer comprar diferentes bebidas alcohólicas y gaseosa, cigarrillos y comida a pedido de los sindicados”.

Y que “con el estómago vacío los conminaron a beber alcohol en exceso, extendiéndole sus copas, una de ella conteniendo vino con abundante sal, bajo la orden ‘tome, tome’, provocando que perdieran el conocimiento”. Asimismo, les exigieron que se colocaran la ropa de verano ante temperaturas de entre 4 y 2 grados y se sumergieran a la pileta del casino de oficiales cuya agua se encontraba sucia, por un tiempo de 30 segundos aproximadamente.

A medida que fueron perdiendo el conocimiento por la intoxicación alcohólica y las demás circunstancias de maltrato, los soldados fueron dejados sin asistencia sobre colchones en el piso, sin calefacción en la habitación de Chaile, hasta que a las 6.09, la enfermera de la unidad, Sargento Clara Fernández, recibió un llamado telefónico del teniente Grupico solicitando que concurra a la Unidad para asistir a uno de los nuevos oficiales “que se había pasado de alcohol”.

Según la autopsia realizada a Chirino, la víctima murió por broncoaspiración tras vomitar en estado de inconsciencia y estando acostado, mientras que se registró 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre.

Fuente: El Litoral


Miércoles, 26 de junio de 2024

Director: Ignacio Villanueva - San Martin 992
ignaciov_1969@hotmail.com - 3772 634929
Copyright ©2010 | Confirmado.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar