Unión Cívica Radical
La proclamación de Sincovez como titular de la UCR, agitó las aguas de la interna partidaria
Los sectores enrolados en “Boinas Blancas” y “Radicales Libres”, expresaron que “la lista única, proclamada en la interna no representa la unidad del partido”, y no descartan el próximo año, unirse, para enfrentar al oficialismo partidario, y disputar la lista de candidatos a concejales. .“Chelo” Sincovez asumirá la titularidad, de la UCR local, después del 24 de abril, mientras que Marcelo Ventura, será el vicepresidente 1ero.
Lunes, 18 de abril de 2022

En cualquier partido político, la constitución de sus propias autoridades, es la culminación de un proceso interno, y el inicio de una nueva etapa; sin embargo, en la Unión Cívica Radical, el proceso fue a la inversa. El proclamación de José “Chelo” Sincovez, como titular de la UCR Libreña, agitó las aguas internas del partido.
Desde hace tiempo, en la dirigencia radical, ligada la estructura partidaria, era un secreto a voces, que Sincovez, era el número puesto, para conducir los destinos del partido de Alem e Irigoyen.
“A nosotros no nos sorprende, ya que en definitiva los hilos del partido y la relación directa con los punteros, siempre la manejó el Chelo”, aseveró a esta redacción, una dirigente histórica, del riñón “Petequista”.
Sincovez, está alineado, detrás de la figura del actual Senador Nacional, y ex intendente, Eduardo “Peteco” Vischi (2005-2009) y (2009-2013) de quien supo ser su Secretario de Gobierno, continuando en la gestión, de Raúl Tarabini (2013-2017). En el 2017, el “Chelo” fue el candidato radical a intendente de la UCR, en la alianza ECO, pero fue derrotado por Martìn Ascùa (PJ).
El sábado antepasado, venció el plazo de presentación de listas, para autoridades del comité local y provincial.
En la provincia se selló la paz, entre Ricardo Colombi, que seguirá siendo el presidente del partido en el orden provincial, y Gustavo Valdes, que será el delegado al Comité Nacional.
Solo tres localidades concurrirán a las urnas, 9 de Julio, Tabay y Riachuelo.
A nivel local, inicialmente, la cuestión asomaba sin demasiado estruendo.
Uno de los dirigentes ucerreístas, que manifestó su intención de presidir el Comité, fue Marcelo Ventura, vinculado al sector de “Boinas Blancas”, cuyo referente es el ex concejal, Julio Malgor.
El acercamiento al nuevo esquema partidario, provocó fisuras y fugas en los sectores radicales opositores. Uno de ellos fue el mismo, Marcelo Ventura, que fue advertido por los “Boinas Blancas”, que si acordaba con Sincovez, no lo haría en representación del espacio político, sino de manera personal.
Ventura hizo caso omiso y terminó acordando, ahora será el vicepresidente 1ero del Comité, en tanto que Yamila Ibarra, podría ser la vicepresidenta 2da.
Otro que corrió la misma suerte, fue Marcelo Cussaneli; su permanencia en el Comité, le valió su distanciamiento con los “Radicales Libres”, grupo del cual formaba parte.
Los reproches todavía son en voz baja, entre la dirigencia radical.
Párrafo aparte, los movimientos que se vienen desarrollando, no salen nunca del radar político de “Peteco” Vischi.
Siguiendo. Para los dirigentes oficialistas, el “Chelo”, es “el candidato natural a la conducción del partido”, cuestionan a la oposición interna por “no blanquear sus verdaderas intenciones, y no salir nunca de la comodidad de la crítica”.
Por su parte, tanto los “Radicales Libres” como los “Boinas Blancas”, cuestionan que “la lista única proclamada en la interna, fue inconsulta y no representa la unidad del partido”.
Una fuente de los sectores díscolos, afirmó a este medio que “más allá del maquillaje juvenil, con el que se quiere mostrar a la nueva mesa del Comité, lo real y concreto, es que sigue en las mismas manos de los que llevaron a tres derrotas electorales consecutivas”.
Los contactos entre los dirigentes de Radicales Libres y Boinas Blancas, se intensificaron durante la última semana, no descartan concurrir juntos, a elecciones internas el próximo año, para dirimir la lista de concejales, contra los candidatos del aparato partidario.
La saliente presidenta del Comité de la UCR Libreña, Susana Espinoza, integrará el Comité Central del partido en la provincia, de la mano del ex gobernador, Ricardo Colombi, quien ya se aseguró otra pista de aterrizaje, en territorio Libreño.
Espinoza, también, referente de “Radicales Libres”, agradeció públicamente, la distinción del partido de la provincia, pero tomó distancia de la conformación del nuevo Comité local, al no hacer, ningún tipo de mención pública sobre el tema, ni participar de las reuniones de toma de decisiones.
A tal extremo son las diferencias, que Espinoza y el actual concejal Edgardo Vischi (Radicales Libres), decidieron salir de los grupos de wat sapp, que compartían con sus correligionarios. El mensaje de disconformidad, fue receptado rápidamente por los destinatarios.
Tanto Susana Espinoza, como Julio Malgor (Boinas Blancas), coinciden en una terminal política: Ricardo Colombi.
Después del 24 de abril, fecha de la interna partidaria, las nuevas autoridades proclamadas del Comité local, presidido por José Sincovez, asumirán formalmente el partido.
Del otro lado de la orilla radical, prevalecen los enojos, aunque todavía, los mismos no se transforman en acción política, ni voluntad férrea de cambio. El tiempo dirá.
Dos enormes desafíos tendrá la nueva conducción: cerrar el frente interno partidario y por otro lado, fortalecer la alianza (ECO), dotándola de una identidad; ambas tareas, nada sencillas, por lo visto hasta aquí.
Por Ignacio Villanueva
Lunes, 18 de abril de 2022