Judiciales
“El testimonio de Battistel fue clave para esclarecer el crimen de Raúl Verón”
Así lo expresó en su alegato, la Fiscal de Juicio, Dra. Noelia Lena. En ese sentido, dijo que el dueño de la chacra, donde fue asesinado “Amo” Verón, “describió detalladamente, la escena con que se encontró, descripción que luego fue constatada por la policía”. Además Battistel, reconoció en el lugar del crimen, el manojo de llaves, y la gorra con sangre de uno de los imputados. Adrián Fernández y Gerónimo Fernández fueron condenados por el Tribunal de Juicio, el pasado martes a la pena de prisión perpetua, por el delito de “Homicidio agravado Criminis Causa”.
Jueves, 31 de marzo de 2022

En la audiencia de debate del pasado martes, por el crimen de Raúl “Amo” Verón, alegaron las partes.
La primera en hacerlo fue la Dra. Noelia Lena, Fiscal de Juicio.
En su exposición, Lena, sostuvo que “el testimonio de Héctor Batisttel, dueño de la chacra, donde aconteció el hecho, fue clave para esclarecer el crimen de Raúl Verón”.
Dijo que “Battistel describió detalladamente, la escena con que se encontró, descripción que luego fue constatada por la policía”, agregó “reconoció en el lugar del crimen, el manojo de llaves, y la gorra con sangre de Adrián Fernández y la billetera de Verón sin dinero”.
Sobre la escena con que se encontró, Battistel precisó que hubo signos de violencia, un gran desorden en la casa, el cuerpo boca abajo, sin signos vitales de vida, lo que le dio la impresión que “hubo un gran forcejeo, porque también había gotas de sangre, en el suelo y la pared, y había pisadas con rastros de sangre por todas partes”, según sus propias palabras.
Battistel en el juicio oral, declaró que Adrián Fernández, cumplía funciones en la chacra de cuidador de animales, desde hacía dos años, y que él y Verón, eran los únicos que tenían las llaves de la propiedad.
Otro hecho que alegó la Fiscal, es que “Battistel subrayó que le pagaba con billetes de cien (100) pesos a Verón, ya que éste solo reconocía ese billete, y que el pago se había efectuado ese mismo sábado, día del hecho” añadiendo que “Adrián Fernández estaba al tanto de esta situación”.
Este elemento que la Fiscal señaló, lo vinculó con el testimonio de la cajera de la YPF, cercano al COTECAR, quien declaró, que los acusados, llegaron al lugar, pasada la medianoche, y que le había llamado la atención que uno de ellos, “el que compró cigarrillos, tenía una suma importante de dinero, discriminados en billetes de $ 100, incluso con manchas de sangre”.
Otro testimonio, que la Fiscal, sumó a su argumentos, es el de Yolanda Sosa, kioskera del lugar, quien manifestó que le vendió “un vino Balbo y una gaseosa Manaos” a los imputados, bebidas estas que fueron encontradas, en el lugar del ataque.
Por su parte, Gerónimo Fernández, reconoció semanas después del hecho, en sede de instrucción, que había participado del crimen. Textualmente dijo “yo me quiero hacer cargo”, más allá de que en la última parte del debate oral, haya dicho que declaró en ese momento bajo presión y amenaza.
Para la Fiscal Lena, la evidencia demostrativa de pruebas era abundante, no solamente por la responsabilidad penal de los acusados en el asesinato, sino también por el posterior robo, por lo que solicitó al Tribunal, la prisión perpetua para Adrián y Gerónimo Fernández.
Al final de los alegatos (mañana compartiremos los de las defensas), el Tribunal de Juicio, presidido por el Dr. Gustavo Ifran, resolvió de manera unánime, condenar a la pena de prisión perpetua, a Adrián Fernández y Gerónimo Fernández, (padre e hijo), por hallarlos coautores materiales por el delito de “Homicidio agravado Criminis Causa” (Art. 80 inc. 7 del Código Penal).
El hecho
El 5 de julio del 2020, la noticia del asesinato de Raúl Verón (83 años), sacudió a la sociedad Libreña.
El brutal crimen se consumó en una chacra ubicada en Quinta Sección Palmar, lugar en el que Raúl “Amo” Verón desempeñaba tareas de cuidador.
Las primeras pesquisas policiales, indicaban que se trataba, de un intento de robo seguido de muerte.
Al día siguiente, la policía detuvo a Adrián Fernández, y Gerónimo Fernández, por ser los principales sospechosos de la muerte de Verón.
Efectivos policiales de la Comisaría 1ª procedieron al secuestro de diversos elementos y prendas de vestir que tendrían vinculación con el hecho.
Por Ignacio Villanueva
Foto: Battistel prestando declaración ante el Tribunal de Juicio
Jueves, 31 de marzo de 2022